Posts Tagged ‘uso’
Cómo utilizar las listas de Twitter, paso a paso
noviembre 4, 2009 in fastrackmedia, redes sociales, tecnología, web 2.0
Etiquetas: fastrackmedia, listas, twitter, uso
Las nuevas listas de Twitter tienen la función facilitar la experiencia del usuario, haciendo cada vez más fácil el seguimiento de información agrupando personas o entidades dentro de la red social.
Por Stefany Jovel – Tomado de Fastrackmedia.com
A medida que Twitter, el servicio de microblogging, se desarrolla, la utilización del mismo ha ido cambiando y adaptándose al manejo de los usuarios.
Esta red social nació originalmente como una herramienta personal para responder en 140 caracteres a la pregunta “Qué estás haciendo?”. Actualmente, Twitter ha pasado de ser una aplicación para convertirse en una nueva forma comunicarse, crear marcas y hasta encontrar empleo.
A principios del mes de octubre Twitter anunció las “listas”, una nueva función con la que se pretende facilitar la creación de grupos por parte de los usuarios, de manera que puedan organizar las personas que sigan por categorías, como amigos, colegas, expertos, famosos, etc.
La idea de las listas surge de la necesidad de muchos usuarios que siguen a decenas, centenares o miles de personas, pero que debido a la gran cantidad de tweets (mensajes de Twitter) que generan nunca llegan a leer los que les interesan.
Las listas pueden combinarse de miles de maneras dependiendo las preferencias del usuario pero finalmente el objetivo es el de organizar las conversaciones y poder tener el perfil más ordenado para que la comunicación sea más fluida.
Cómo crear listas en Twitter
Estas pueden crearse desde la página principal de Twitter, donde hay una nueva sección que se llama Lists, luego hay que darle clic al enlace que dice “New list” (“Nueva lista”).
Aquí surgirá una ventana para colocar el nombre de esta lista, que no debe sobrepasar los 25 caracteres. Los nombres de las listas aparecerán bajo este patrón: http://twitter.com/#/list/nombre_de_usuario/nombre_de_lista.
Nuevamente hay que dar clic en “Create list” para comenzar a agregar personas a la lista.
Para esto solamente hay que visitar el perfil del usuario que se quiere agregar y dar un nuevo botón que dice “Lists” en ese perfil.
En los últimos días, muchos usarios de Twitter han ido creando listas. Por ejemplo, aquí puede acceder a las listas de FastrackMedia.
Puntos importantes
- Las listas pueden ser públicas o privadas. Si es pública, cualquier otro usuario puede consultar la página y su contenido.
- Las listas además se comportan como el resto de cuentas de Twitter, de modo que se pueden “seguir” (follow).
- Por el momento Twitter solo permite tener un máximo de 20 listas, y cada lista solo puede tener un máximo de 500 personas para seguir.
- Las listas pueden seguirse vía web, a través del móvil o mediante el RSS en programas y servicios agregadores como Google Reader.
- De momento ha surgido un servicio, Listorious, que recopila en forma de directorio temático las listas que la gente está creando.
- Twitter ya puso en función una herramienta widget para poder insertar las listas en blogs o páginas web.
TAGS
2.0 Barack Obama blog campus party cera community manager código deadmau5 digitales eclipse El Salvador emisoras empresas español estrategias facebook fastrackmedia FMLN friendfeed google gui boratto habilidades ideas inglés ingresos internet Lawrence Lessig libros listas luna marketing medios michael jackson moon landing música música electrónica nativo digital negocios Paul Van Dyk películas perfil perfiles periodismo radio radiobeta red redacciones digitales redes redes sociales remixed revolución social social media solar sónar tecnología Tron tutorial tweetbook twitter universidad uso usuarios video web web 2.0 wikipedia you tubeBlogroll
-
Entradas recientes
My Twitts
- RT @fashinsider2: BREAKING: Karl Lagerfeld has died aged 85. https://t.co/1KRjBRFeyk 1 day ago
- Crystals ✨ have the ability absorb and hold energies, both positive and negative. So its important to cleanse them… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
- RT @OyeKarma: Un día eres joven y al otro eres tú quién llama a tu mamá para saber donde está. 3 days ago
- Hello dumplings 🥟 https://t.co/RQcaASN0Xs 3 days ago
- #fullmoon on the 19th will give you the energy to dream ✨, create, and take on the world. The urge to break free fr… twitter.com/i/web/status/1… 4 days ago
Shared Items
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Archivo
- julio 2011 (1)
- julio 2010 (1)
- noviembre 2009 (5)
- octubre 2009 (4)
- septiembre 2009 (3)
- agosto 2009 (6)
- julio 2009 (13)
- junio 2009 (5)
- mayo 2009 (6)
- abril 2009 (17)
- marzo 2009 (22)
- febrero 2009 (6)
- enero 2009 (5)
- diciembre 2008 (5)
- noviembre 2008 (4)
- octubre 2008 (6)
- julio 2008 (2)